Uno de los ámbitos en los que Internet se vuelve más interesante es a la hora de trabajar con documentos ofimáticos sin necesidad de tener instalada ninguna suite ofimática, y con la ventaja de poder trabajar colaborativamente
GOOGLE DOCS
La alternativa on-line al software de Microsoft
Con 1 Gbyte de capacidad de almacenamiento, el servicio de creación y edición de documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y formularios desarrollado por Google se ha convertido rápidamente en una importante referencia en este segmento, a pesar de que ya había ofertas similares muy reputadas y con prestaciones igualmente interesantes. Aun así, la popularidad de su buscador y de Gmail han impulsado el éxito de Google Docs, que consta de los cuatro grandes apartados citados a la hora de crear o modificar un documento y que, además, permite trabajar con un gran número de formatos. De hecho, es posible importar y exportar documentos DOC, XLS, DOCX y XLSX, y trabajar con formatos ODF, HTML, PPT/PPS, RTF.
A pesar de sus limitaciones (las hojas de cálculo llegan únicamente a 256 columnas, por ejemplo y no disponemos de muchas de las opciones avanzadas de formateo y diseño de las suites convencionales), Google Docs aporta, como sus competidoras, una característica fundamental: el trabajo colaborativo, con varias personas trabajando en un documento al mismo tiempo y con una actualización continua e inmediata.
Más potencia
Al margen de ofrecer una forma sencilla de crear documentos, va más allá gracias a las plantillas predefinidas, que nos ayudan a crear documentos teniendo ya la base de un diseño. La galería de Google Docs ofrece todo tipo de modelos, desde los clásicos para crear tu curriculum hasta los que permiten crear calendarios, informes empresariales o documentos legales.
Aunque el servicio está pensado para ser utilizado mientras estamos conectados a Internet, la magia de Google Gears permite que podamos trabajar sobre copias off-line de los documentos para luego sincronizarlas de nuevo una vez estamos conectados. También permite obtener versiones traducidas gracias a la integración de Google Translate o editar el aspecto que tendrá mediante la utilización de hojas de estilo CSS. Cada una de las modificaciones que realizamos quedan registradas, pero además podremos «retroceder en el tiempo» para recuperar una versión anterior.
Grandes ausencias
Dos de las áreas en las que Google Docs aún debe dar grandes pasos son la posibilidad de sincronizar documentos y la de poder editarlos desde un dispositivo móvil. No hay una opción por defecto para mantener una copia local del documento con el que trabajamos. Si queremos mantenerlas, tendremos que sincronizarlas manualmente, lo que es un verdadero engorro. Para resolver este apartado, han aparecido servicios como Syncplicity o Memeo Connect, que ofrecen soluciones de pago para solventar las limitaciones de Google Docs en este aspecto. Algo parecido sucede con el trabajo sobre Google Docs en móviles: solo podremos ver documentos y no editarlos, a no ser que se trate de hojas de cálculo, que sí permiten su modificación. Sin embargo, no es posible escribir un texto o crear una presentación desde estos dispositivos.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: Google
• Lo mejor: La integración con otros servicios de Google. La compatibilidad con formatos ofimáticos
• Lo peor: Cliente móvil limitado. Sincronización inexistente de forma nativa
ZOHO OFFICE SUITE
Más prestaciones que Google Docs en un gran desconocido
Esta suite on-line fue una de las primeras en aparecer y, a pesar de que es la que más valoramos, hemos decidido tratar de forma más extensa Google Docs debido a su más gran popularidad. En Zoho tenemos desde un procesador de texto hasta un CRM, pasando por la tradicional hoja de cálculo y otros interesantes servicios integrados. La interfaz de las aplicaciones y las opciones colaborativas son excelentes, y la compatibilidad con formatos más extendidos como DOC, DOCX es perfecta, por lo que nos encontramos con un clarísimo «oro» que solo tiene un problema: no llamarse Google.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: Zoho
• Lo mejor: Interfaz sencilla. Gran rapidez. Fantásticas prestaciones. Muchas más herramientas ofimáticas que en Google Docs
• Lo peor: Más opciones de sincronización
EyeOS
Ten tu sistema operativo disponible… en Internet
Muchas servicios web aportan pequeñas funciones por separado, pero en el recién renovado eyeOS nos encontramos con un escritorio web que tiene todo el aspecto de un sistema operativo y nos ofrece todas esas funcionalidades bajo una interfaz única y un paradigma común. El desarrollo, que además es español, permite que en todo momento podamos trabajar con documentos y ficheros como si estuviéramos en nuestro escritorio local. Asimismo, se puede instalar en nuestros servidores, lo que nos da control total sobre los datos y la forma en que estos se gestionan.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: eyeOS
• Lo mejor: Potencia y gran versatilidad. No depende de servicios propietarios
• Lo peor: Más complejo para mantener y montar. Curva aprendizaje
REMEMBER THE MILK
Tu lista de tareas siempre a tu alcance para organizarte mejor
Este curioso nombre ya se ha hecho célebre entre las aplicaciones on-line que sirven para organizarnos mejor y que también guarda mucha relación con tareas ofimáticas y empresariales. La interfaz de Remember the milk es clara y sencilla y, aunque su propósito es el de servir como lista de tareas, son sus prestaciones extra las que le dan valor añadido. Este servicio puede, entre otras cosas, enviarnos avisos de las tareas pendientes por correo electrónico, SMS , Google Talk, MSN, Skype y otras redes y protocolos, pero además se puede integrar con Gmail y Google Calendar. Si necesitas organizar tu tiempo, tenla presente.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: The Milk Pty
• Lo mejor: Sencillez. Notificaciones a través de varios medios
• Lo peor: Resulta poco práctica más allá de la gestión de la lista de tareas
THINKFREE OFFICE
La tercera gran propuesta actual en suites ofimáticas on-line
El servicio proporcionado por ThinkFree es un competidor directo de Google Docs y, en menor medida, de Zoho. A través de una mezcla de Java y AJAX nos ofrece un procesador de texto, una hoja de cálculo, un programa de presentaciones y un editor de blogs. El funcionamiento es más pesado que el de sus competidores (probablemente por Java), pero resulta una propuesta interesante que ofrece apartados extra como ThinkFree Docs, una comunidad de usuarios que comparten documentos y presentaciones creadas con este servicio.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: Haansoft
• Lo mejor: Comunidad de usuarios. Interfaz claras
• Lo peor: Algo más pesada al usar Java. Menos versátil que sus competidoras
ZIMBRA COLLABORATION SUITE
Una solución groupware que va más allá del tradicional Gmail
Aunque muchas empresas hacen uso de Google Apps para centralizar algunas de sus operaciones y el correo electrónico, Zimbra ofrece ZCS, que consta de un componente servidor y de un cliente desde el cual acceder a servicios como correo electrónico web, tareas o calendarios, pero también VoIP o autoría de documentos. El código fuente está disponible bajo licencia Yahoo! Public License (aunque recientemente fue comprada por VMware) y la versión servidora está preparada para ser instalada tanto bajo Linux como bajo Mac OS X.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: VMware
• Lo mejor: Posee una clara orientación empresarial. Es una solución reputada
• Lo peor: Poco adecuada para usuarios domésticos
OFFICE LIVE WORKSPACE
Nada que ver con lo que ofrecerá Redmond en el futuro
Office Live Workspace, antesala de Office Web Apps, no es comparable a otras alternativas, ya que, para empezar, antes de usar este servicio, tendremos que instalar un complemento en nuestra instalación local de Microsoft Office. O lo que es lo mismo: sin Office no podremos usar Office Live Workspace. Este primer freno dificulta mucho el éxito de un servicio que no se puede usar con la ubicuidad de otros competidores; pero, si superamos este requisito, contaremos con un desarrollo que nos permite crear y modificar documentos y mantenerlos sincronizados con nuestra instalación de Office.
√ Precio: Gratuito √ Categoría: Ofimática √ Idioma: Español √ Desarrollador: Microsoft
• Lo mejor: Interfaz similar a Office. Curva de aprendizaje realmente reducida
• Lo peor: Dependencia de MS Office
PCActual
Responder